sobremí

andrea costa

Play Video

¿Cómo se desarrolla la capacidad creativa? puedes empezar por “pensar en hasta en 6 cosas imposibles antes del desayuno”

Mis padres me dijeron ¿De verdad hija que no quieres estudiar alguna otra cosa con más futuro que Bellas Artes? Resulta que no hay nada con más futuro. Una vez aprendes a controlar tu lado creativo y lo empleas de forma cotidiana podrás utilizarlo dentro de cualquier faceta y campo que desees.  En mi caso aplicado a la gestión cultural, a los eventos, o a proyectos artísticos. 

Todos tenemos un punto en el que no sabemos con exactitud a lo que nos queremos dedicar, por eso “si no sabes a dónde vas, cualquier camino te llevará allí” pero hay que tener en cuenta que “siempre se llega a alguna parte si se camina lo bastante”

¿Mis retos? hacer realidad los sueños y las necesidades de ciudades enteras. Llevar los mundos irreales al mundo real porque “la imaginación es la única arma en la guerra contra la realidad”. Olvidar los convencionalismos, “¿Quién decide lo que es apropiado? Y si decidieran ponerse un salmón en la cabeza, ¿Tú lo usarías?”. Afrontar que la vida, con un poco más de locura es más divertida, y es que “en un mundo de locos, tener sentido no tiene sentido”.

ANDREA COSTA

CREACIÓN
EVENTOS
BODAS
CULTURA
ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN
0%
CREATIVIDAD
0%
PRODUCCIÓN
0%
DISEÑO
0%

creación

A menudo pensamos que la capacidad creativa está relacionada directamente con el acto de crear, empleándose únicamente en cuestiones artísticas como pintar un cuadro, escribir un libro o componer una pieza musical. 

La creatividad es un músculo excepcional y gracias a ella podemos tomar mejores decisiones e innovar sobre multitud de aspectos. Ella es la que nos empuja a salir de las zonas de confort, educa a nuestra mente para comprender la realidad desde distintas perspectivas y facilita la tarea de organizar y resolver problemas.

formación

2022 Curso de Community Manager

2018 / 2019 UNED – Emprendimiento: autoempleo y dirección de empresas 

2018 Máster en gestión de eventos

2017 / 2018 UNED – Museología y Museografía

2017 Doble titulación – Máster en gestión de proyectos culturales – Máster en gestión de programas y espacios de ocio

2015 Curso de actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil

2015 Curso Procesos en artes gráficas

2014 / 2015 USC – Máster en gestión del patrimonio artístico y arquitectónico, museos y mercado del arte

2012 / 2013 UNED – Gestión Cultural: economía y marketing cultural

2008 / 2012 UVIGO – Grado en Bellas Artes

experiencia

2022 / 2023 Especialistas Hípica Celta – Creación y producción de eventos

2020 / 2022 Freelance

Desde 2017 / Asociación Cultural Arraianos – Dirección (Galicia)

Desde 2014 / Play Doc Fest – Producción (Galicia)

2017 Galería de Arte – Departamento internacional (Madrid)

2015 Museo de Bellas Artes – Prácticas de documentación y catalogación (Galicia)

2013 / 2014 Comisaria de las exposiciones “Sinxeleza do natural” y “3, 2, 1… Acción!” (Galicia)

2013 / 2014 Diseñadora gráfica (Galicia)

2011 / 2015 Exposiciones como artista (Galicia / Portugal)